Te llevas mi respiración - Queen

miércoles, 26 de diciembre de 2012 en 0:53

Suerte

Suerte, ¿a caso te poseo?
¿Te tengo o me esmero?
¿Me esmero o te espero?

Suerte, ¿el azar es tu fuerte?
¿Existes o me mienten,
cuando dicen que vienes?

¿Y si a caso no te veo
cuando por tu lado paso?
¿Y si creo que te conozco,
aún que en verdad me equivoco?

¿Y si a caso pienso que eres
lo que los demás no tienen,
no por ganas ni esmero,
solo porque tu no quieres?

¿Eres tu causa de muerte?
¿Vienes tu o va la gente?

Son muchísimas respuestas,
pensamientos diferentes,
pensamientos de la gente,
que no actúa, espera suerte.

domingo, 13 de mayo de 2012 en 5:05

Represión & Alivio


No es fácil llevar una vida plena, si reprimimos sentimientos, formas de pensar, o emociones.
Es muy difícil tratar de encontrar la felicidad, sin demostrarle al mundo que realmente podemos ser felices.
Es a veces necesario, tomar decisiones radicales, para obtener plenitud y tranquilidad.
Quien nos quiere debe aceptar lo que hacemos y como somos, siempre y cuando no afectemos a los demás.
La sociedad tiene un concepto de todo, muy conservador, y, a pesar de que día a día, ese pensamiento conservador va disminuyendo, aún hay cosas que deberían cambiar.
Dejar salir un sentimiento no es fácil, y más cuando esa liberación puede traer consecuencias y cambios drásticos en tu vida. Pero nada se compara a la hermosa sensación de alivio, que nos da más fuerza para cambiar lo que hacemos mal, y más orgullo para demostrar lo que está bien.

martes, 17 de abril de 2012 en 0:20

Todo esfuerzo es válido; quien no lo valora es quien no vale.

miércoles, 4 de abril de 2012 en 21:53

El Altar de Tus Pasiones

Tu pelo oscuro y suave,
se asemeja con tus besos,
y te hace ver libre y pura
como el vuelo de mil aves.

Son tus ojos el misterio,
màs profundo y no encontrado,
más sincero e iluminado
que el ventanal de un monasterio.

Quiero ser el monaguillo
del altar de tus pasiones,
del saber de tus cuestiones,
y del tiempo de tus díaz,
y hacer de tu paz, mi vida,
una pluma y un tintero,
para redactar con besos,
que tu amor es verdadero.

Quiero verte sonriendo
cuando el mundo explote en llamas,
cuando se pierda la calma,
y no halla fin ni principio,
mas solo el gusto dulce y tibio,
de la ternura de tus besos.

Y quisiera recordarte
que si este poema no existe
y es solo una imaginación triste
de lo que podría pasar,
yo por siempre voy a esperar,
por tu amor y tu cariño,
que esa noche pudo ser mío
y no pediste nada a cambio,
por eso te sigo esperando,
Porque te veo, y me sonrío.


~ A una chica muy linda ~

lunes, 9 de enero de 2012 en 17:46

Una vida, un amor, una risa y un quiebre,

Una vida, un amor, una risa y un quiebre.
Cosas que siempre ocurren en nuestras vidas,
y que, generalmente, las marcan o dejamos que lo hagan.
El ser humano posee muchas habilidades y debilidades.
El problema más antiguo y protagonista de las vidas de todo ser humano,
es el no aplicar sus habilidades en favor de su felicidad existencial, de derribar esas debilidades que nos traban y hacen ver imposibilitada nuestra felicidad.
Suena tan utópico y a la vez sencillo de realizar,
el hecho de que la solución a nuestros problemas, está nuestro perfecto alcance. 
Pero no lo entendemos, o tal vez si, si lo hacemos,
pero a veces nos es más fácil y hasta placentero, quedarnos sin hacer nada, disfrutando de la agonía que nosotros mismos
nos inventamos.
El sufrimiento por amor o por una pérdida valiosa, es un factor fundamental en la posibilidad que le damos a nuestra vida, de autodestruirse.
No hay nada más cruel que la mentira, o más bien, el engaño propio.
Eso de engañarnos pensando que hay cosas que no tienen solución,
pero saben qué, muchas veces la solución a nuestras vidas, es una totalmente lejana a nuestro concepto de esa solución.
Es como pensar que si el amor de mi vida me dejó, lo mejor que puedo hacer es volver a intentarlo con la misma persona.
Y no! ahí está la involución del ser humano. Ahí esta el poco amor propio que nos tenemos.
Son cosas que tal vez el ser humano nunca comprenda por más que lo entienda,
pero se que algún día algo o alguien nos va a hacer dar cuenta de estas cosas, y de lo fácil que es solucionar nuestra
vida y responder nuestras preguntas o dudas existenciales.

sábado, 17 de diciembre de 2011 en 2:45

Cada persona es un mundo


Quien discrimina, no entiende.
No entiende que cada persona es un mundo, y cada mundo es diferente.
No entiende que los derechos son para todos, y todos debemos respetarlos.
Que la libertad de uno se acaba cuando comienza la del otro.
Que vida hay una sola, y hay que vivirla con alegría, y no criticando a los demás.
Igualdad = Vida
Vida = Sueños
Sueños = Derechos
Derechos = Libertad
Libertad = Esperanza
Esperanza = Un mundo mejor
Un mundo mejor = Un mundo igualitario.
VOS = YO

en 2:41

Un Cristal entre Martillos


Un cristal no se detiene, 
y con su autoestima avanza,
deteniendo a los martillos,
propagando la esperanza.

Un cristal entre martillos 
corre gran riesgo de vida.
Pero es el quién ilumina 
con su luz a los martillos,

martillos a los que ilumina 
abriendo quizás sus mentes,
y eso lo hará aún más potente 
y fortalecerá su alma

Ya que es su brillo el arma
mas valorada y efectiva,
la odiada por los martillos,
que martillos extermina.



A Peter

lunes, 7 de noviembre de 2011 en 22:05

Sonrío

Con un leve suspiro
y un susurro a sus encantos,
 saco afuera mis espantos
y por dentro me sonrío.

martes, 18 de octubre de 2011 en 20:44

Dicen los que saben


Dicen los que saben,
que saben lo que dicen,
cuando dicen que los que saben,
saben lo que dicen.

Pero, ¿saben lo que dicen
los que no saben,
o solo dicen saber
lo que no conocen
y que otros si saben?

Dicen los que saben,
que los que no saben,
no conocen, solo dicen,
y no conocen lo que dicen,
porque dicen lo que no saben.

sábado, 13 de agosto de 2011 en 0:16

Ying & Yang

El poder sacar algo bueno de lo malo, 
es una virtud que muy pocos tenemos, 
pero que cualquiera podría tener.

domingo, 24 de julio de 2011 en 21:09

Dire Straits

Acá les dejo algunos temitas de esta banda que estoy escuchando desde hace un tiempo, Dire Straits; Fue una banda de rock británica, fundada en 1977 por Mark Knopfler (guitarra y voz), David Knopfler (guitarra), John Illsley (bajo) y Pick Withers (batería), con Ed Bicknell como director. Fue disuelta en 1995.


          Sultans of Swing                              Money for Nothing
  

                                          Walf of Life
                           

sábado, 23 de abril de 2011 en 2:20

Negarse

Perder el fruto por querer el árbol, es negarse a amar.

sábado, 19 de marzo de 2011 en 23:09

El consejero

El objetivo de un consejero, no siempre consiste 
en lograr que el otro cambie su punto de vista de las cosas. 
Basta con lograr que al otro le surja una duda y 
se haga un replanteo de su situación. Ese es el punto.

viernes, 18 de marzo de 2011 en 22:41

Soy del mundo

Yo no defiendo una bandera, 
yo no soy patriota, 
yo no tengo país, 
yo soy del mundo, 
y solo a el le pertenezco.

en 13:33

A tu miedo


Tus torturas hoy me alivian y me sacan el espanto,
y tus penas y tus llantos, alimentan a mi ego,
porque ya no tengo miedo, y a tu miedo hoy le canto.

jueves, 3 de marzo de 2011 en 23:44

La puntualidad de la Vida

No será ni tarde ni temprano, sino cuando tenga que pasar. 
Será el momento quizás justo, y no será temprano ni tarde. 
Será la puntualidad de la vida, la que la vida decida;
La más certera y real.

martes, 1 de marzo de 2011 en 19:01

Puedo entender.


Puedo tener toda la ciencia de mi lado.
Puedo ver que la iglesia misma sea rendida y juzgada por su pasado.
Puedo ver al Papa mismo, diciendo que todo es una farsa.
Puedo morir, volver a la vida, y ver que no hay nada del otro lado.
Puedo ver al mundo en ruinas, sin amparo.
Puedo ver criaturas indefensas siendo devoradas por serpientes malévolas.
Puedo ver un asilo en llamas, sin nadie que haga algo.
Puedo ser el más ateo del mundo.
Pero basta con verte a los ojos para entender que Dios existe.

jueves, 17 de febrero de 2011 en 19:09

Only the good die young.

Habitas la eternidad.

en 12:21

Tu sonrisa.


Si los sueños no fueran fantasías. 
Si cada gota de aire fuera un niño con vida. 
Si cada revolver se convirtiera en un plato de comida. 
Si cada presidente fuera un ser de amor. 
Si cada tormenta no fuera castigo de mucha gente carenciada.
Si cada ladrón donara sangre.
Si cada lágrima fuera mil sonrisas. 
Si las sequías habitaran solo en la garganta de cada político corrupto.
Si el bien y el mal se unieran para lograr el bienestar mundial
y la comprensión entre los seres, 
estaría tan contento, que solo me faltaría tu sonrisa para ser feliz

viernes, 4 de febrero de 2011 en 0:52

¿Que será de Vos y Yo?

¿Qué será de mi conciencia si también renuncio a vos?
¿Qué será de mi pasiencia si no lloro por los dos?

¿Qué será de mi autoestima si no vuelvo a oirte hoy?
¿En que día te darás cuenta que para vos siempre estoy?

¿Cuantas almas he quebrado por querer estar contigo?
¿Cuánto tiempo más tendré que soportar este castigo?

¿Cuantas son las lágrimas que seguiré derramado,
si a pesar de años y meses, todavía te sigo amando?

¿Quién soy yo para querer cambiar tu vida?
¿Quién sos vos para no salir de la mía?

¿Quién me manda amarte tanto, si de ti recivo ira?
¿Quién te manda a odiarme tanto, si le das sentido a mi vida?

¿Querrás alguna vez volver a besarme a la orilla del río?
Y en ese entonces, ¿Todavía seguiré esperando por volver a estar contigo?

Todavía recuerdo el día en que me enamoraste,
y también como poco a poco, con el tiempo me mataste.
Algún día creceremos, y quizás todo cambie.
Algún día razonaremos y quizás esto se acabe.


Ich Liebe Dich.

domingo, 30 de enero de 2011 en 19:39

Seguí


Todo lo que hacemos, lo hacemos con un final,
y si no hay final, en vano lo hacemos.
Todo lo que cuesta es porque se va a conseguir,
y si se va a conseguir, seguí.

miércoles, 26 de enero de 2011 en 0:49

Amar

Amar no es una consecuencia. Amar no es un objetivo. Amar no es dar todo por el otro. Amar no es estar enamorado.
Amar es una necesidad básica de la vida, básica y elemental. Amar da placer, el placer de saber que el otro está siendo amado y que cuenta con tu amor. Amar es aceptar al otro tal como es, no me refiero a que si vos le decís a tu abuela "Te vendría bien bajar de peso", no la estás amando. Me refiero a amar al otro como persona, amar su alma, su esencia, su timbre de personalidad. Todos amamos a alguien, ni mucho ni poco, simplemente amamos.
Amemos a nuestra familia, amémosla por sobre todas las cosas, amemos al ladrón que nos roba y nos enseña a ser precavidos, amemos a quién nos ama y a quién nos odia.
El amar es la base de todo objetivo en la vida, si uno no ama sus objetivos, sus vocaciones, sus pasiones y sus deleites, no encontrará el placer en la vida. Amemos a cada persona que nos hirió, siendo un nuevo maestro en nuestras vidas, enseñándonos nuestros defectos y cosas a corregir. Amemos a nuestro ser, amemos al planeta, y disfrutemos el amar. Porqué si todo el odio, rencor, rechazo, furia y bronca que llevamos dentro, lo transformáramos en amor hacia el causante de esos sentimientos, lograríamos entender así, que todo es más fácil con amor. Si se quiere triunfar en la vida, se necesita amor, darlo y recibirlo, pero si no das amor, difícilmente lo recibas. Y cuando lo recibas, será una simple gratitud del otro, que te mira a los ojos y se siente amado, y entiende así, que aunque quizás vos también lo hallas lastimado interiormente, y el a vos, no dejan de ser mutuos maestros uno del otro, en este corto camino de amar vivir la vida.

domingo, 16 de enero de 2011 en 2:13

Soy

Solo soy un chico, un adolescente más que, a diferencia del resto, trato de aportar humildemente al progreso de la humanidad. 
No soy un científico, pero día a día me hago de conocimientos de la ciencia. 
No soy astrónomo, pero día a día me preocupo por el cosmos y por aprender lo más que pueda de el. 
No soy un filósofo, tan solo soy un chico que tiene una verdad para decir, que tiene un punto de vista quizás diferente al de los demás. Que no me guardo mis ideas e ideologías para mi. No me limito a ser el único dueño de mis pensamientos, sino que trato de hacerle saber al mundo que no pienso igual que todos. 
Soy ateo, y gracias a eso puedo ver el mundo de una forma más clara y real. Fui cristiano por 8 años, por lo cual se de que se trata la religión. Y ahora al estar del otro lado, tengo fundamentos reales para poder decir que basé 8 años de mi vida en una triste mentira, de lo cual no me arrepiento, ya que me sirvió de experiencia.
Muchos me han dicho que yo no fui cristiano, que yo fui un "Falso Cristiano", porque según ellos, si sos cristiano, no podes dejar de serlo. A lo que respondo que NO es así. Porque entonces, cuando de chico creías que si te portabas mal vendría el hombre de la bolsa y te llevaría, cuando creces, no te dicen que fuiste un"Falso niño" por haber dejado de creer en el hombre de la bolsa simplemente que creciste y pudiste darte cuenta solo de que tal hombre no existía, y que tan solo era un invento que nuestros padres hacían para que nosotros nos portáramos bien. Así como la religión, es algo que la sociedad nos inculca desde chicos, para asustarnos, con que si robamos, matamos, mentimos, no honramos a nuestros padres, o nos enamoramos de alguien de nuestro mismo sexo, dios nos mandará al fuego, sufrimiento, y torturas eternas, por los siglos de los siglos, pero atención, este mismo dios que te condenará a sufrir eternamente si haces cosas que a el no le gusta, Te Ama.
¿Que clase de amor es ese? realmente no quiero imaginarme lo que sería el ODIO de dios... por favor, dejen de jugar con la gente.
Yo fui un cristiano más, uno de tantos engañado por la religión que, por suerte, pudo abrir los ojos.
¿Hasta cuando nos seguirán mintiendo? Realmente no lo se, y dudo que dejen de hacerlo ya que es un gran negocio. 
Pero Dios quiera que dejen de hacernos querer creer que Dios existe, eso sería un verdadero milagro.

miércoles, 12 de enero de 2011 en 2:59

Mi Verdad

Todos nos contradecimos y justificamos  continuamente. Porque constantemente estamos en búsqueda de una nueva verdad, y de hecho la encontramos, por eso es que nos contradecimos siempre. Y gracias a las contradicciones es que el mundo avanzó tanto a nivel científico y tecnológico, y lo sigue haciendo. Si no nos contradijéramos, sería inútil nuestra capacidad de razonamiento. El ser humano es un ser brillante, más allá de su alto nivel de estupidez, y es estúpido muy a pesar de su capacidad de raciocinio.

El arma más letal, es la palabra. La palabra más letal, es la mentira. Y la mentira más letal, es el engaño propio.
El engaño propio, es no aceptar o no querer aceptar la verdad, cuando se dan todas las variables a favor de esa veracidad. El engaño propio, es al que nos someten día a día a través de los medios de comunicación, nos engañamos solos, al creer que todo lo que vemos o escuchamos, es real.
Engaño propio, es al que nos somete la religión, por ejemplo. Yo no puedo demostrar científicamente, que Dios no existe, pero la religión, tampoco puede demostrar científicamente que Dios si existe.
Hay un principio filosófico muy interesante y conocido, llamado “La navaja de Ockham” ,
Este principio sostiene que; Dada la igualdad de condiciones, la respuesta más simple es la correcta.
¿Qué significa esto? Significa, en este caso, que; Si hay tantas posibilidades de que Dios exista, como de que no exista,
¿Qué es más fácil deducir; que Dios existe, y que creó todo lo que hay a nuestro alrededor y no dejó prueba alguna de que el lo hizo, y dejó miles de religiones en nuestro planeta para que todos nos veamos confundidos y desorientados en cuanto a nuestra existencia después de la muerte. O que simplemente, Dios no existe, y que nosotros, los humanos, nos lo inventamos para tener alguien en quién confiar, y no sentirnos tan solos en el universo creyendo que hay un ser superior que nos cuida?. Yo, particularmente, me quedo con la segunda.
 Mucha gente baza sus creencias religiosas y su fe, en los milagros que recibe por parte de su Dios. Lo que es indignante, es que esta gente, no pueda aceptar a esos milagros, como una simple casualidad de la vida, totalmente al azar.

Pienso que la vida es una constante búsqueda. Sea del amor, de la verdad, del placer, o de una simple respuesta a un gran o diminuto problema.
Personalmente, trato de dedicar mi vida a la búsqueda de la verdad de las cosas, creo que es lo que más aportará al universo, de hecho es así.
¿Y porqué trato de dedicar mi vida a la búsqueda de la verdad del universo? Simple respuesta;
Mucha gente tiene como concepto del universo, al sol, a las galaxias, a los agujeros negros, etc. Lo cual no está mal, pero lo que mucha gente no sabe o entiende, es que nosotros mismos somos el universo. Nosotros somos una parte de nuestro planeta, por ende, somos parte del sol, por ende, somos parte de nuestra galaxia, por ende, somos parte del universo. Y como buen hijo del universo, ¿Porqué no interesarme  en buscar mi propia verdad, la verdad del universo?.                      Y más allá de esto, vale decir que el mundo de la astronomía, es apasionante y no tengo palabras para describir lo que se siente conocer el Cosmos, o al menos intentar conocerlo de a poco, con la poca información que tenemos del el.
Obviamente que en la vida, también tiene que haber una búsqueda del amor y del placer, pero hay que saber distinguir el amor del amor simulado, un verdadero amor, es el de una madre para con su hijo o el de un padre, el de un hermano o hermana, o el de un buen amigo o amiga. Más allá de que también es importante tener una buena compañía, con la que también luego se encontrará el placer.
Pero hay muchos placeres, y creo que placer y felicidad van de la mano, uno hace al otro y ninguno existiría sin el otro. No se puede tener placer sin felicidad, y no se puede ser feliz sin placer. Podría de hecho, definirlos como sinónimos.
Y mi mayor felicidad es la música, creo que no hace falta aclarar lo que es la música verdadera, pero no puedo evitar escribir algo sobre ella;
Música verdadera es la que no necesita una de una letra para llamarse canción, la música verdadera, es la que se siente y se escucha con el alma, la que te hace sentir que estás en el mejor instante de tu vida, y la que aunque tenga una letra que no se entienda porque está en otro idioma, ya solo con la voz del cantante, te hace más feliz que muchas otras cosas. De hecho, cuando comenzó la música, solo eran melodías hechas con instrumentos musicales.
Los instrumentos son inventados por el hombre, para intentar imitar los sonidos de la naturaleza, el canto dentro de las melodías, se introduce mucho después. Primeramente en las iglesias, con la música celta y sus increíbles coros, y luego vino todo lo demás.
Consejos:
No mires tanta televisión, terminarás siendo la misma porquería que los que la hacen.
No escuches Cumbia y Reggaetón, recordá que eso no es música, y no es una crítica subjetiva, soy totalmente objetivo cuando digo que esos dos géneros, NO son musicales y que no aportarán nada a tu vida.
Hablá siempre con fundamentos, por más que estés hablando con un ignorante, siempre tenés que estar preparado con tus fundamentos para cerrarle la boca a cualquiera que quiera negar lo que estás diciendo.
Que tus fundamentos sean lógicos y reales, y en lo posible, siempre tené a mano alguna prueba que acredite que tus fundamentos son reales, porque por más seguro que estés de que tenés razón, el otro nunca va a ceder hasta que no vea pruebas, y es probable que aún así, te siga contradiciendo.
Estudiá, pero lo que te gusta. Recordá que fracasado no es el que hace lo que le gusta y tiene pocas ganancias, fracasado es el que gana mucho dinero haciendo algo que no le gusta y que nunca quiso hacer. Si en la vida te dedicás a hacer algo que te guste y que siempre quisiste hacer, por más que no tengas grandes ganancias, sos un triunfador de la vida, porque el triunfo es personal, lo demás viene solo, dependiendo del empeño que le pongas a tu vocación.
Se humilde siempre, pero también resaltá tus logros, hay que aprender a no agrandarse, pero también a hacerse valer por lo que uno hizo, se trata de encontrar el equilibrio.
Admití tus errores y aprendé de ellos, no te arrepientas de las cosas que te salieron mal, todos tus fracasos son lecciones que la vida te da para que puedas seguir mejorando, hasta llegar lo más cerca posible a la perfección, a tu definición de la perfección.
Recordá que perfecto no es el más lindo, el más bueno o el más inteligente, perfecto es el que con sus defectos y virtudes, aprendió a ser feliz.
Recordá quela vida no es injusta con nosotros, nosotros somos injustos con la vida por culparla del azar.
No mires siempre el lado positivo de las cosas, como todo el mundo te dice, también hay que saber cuando algo es malo o esta mal, y no pongas buena cara, ponele la cara que te salga y tratá de solucionarlo, porque deseándole paz y amor al mundo, no se consigue nada, sonriendo a todo no se consigue nada, las consecuencias se obtienen con hechos, no con deseos y optimismo.
Se optimista, pero no te quedes sentado esperando a que tu optimismo resuelva los conflictos y salve al mundo, aportá humildemente como puedas, porque el cambio arranca desde el “vamos”, esto significa que actúes ante las cosas, no te quedes sin hacer nada esperando que las cosas pasen u ocurran por si solas.
Si no vas a invertir tu tiempo y tus neuronas en algo que haga que el mundo mejore, hacé lo que te haga feliz, mientras no hagas que el mundo esté peor.
Da si querés recibir, con esto no digo que des para recibir, digo que si querés recibir, vas a tener que dar mucho, y cuanto más des, más recibirás.
No te quedes con lo que te dicen, siempre buscale la vuelta, porque siempre, pero siempre, hay nuevas cosas que descubrir, seguí el ejemplo de Galileo Galilei, por ejemplo: En su época, había una ley de la física planteada por Newton, que sostenía que si dos objetos, uno más pesado que el otro, son arrojados desde una torre, el más pesado caerá primero al piso. El error de Newton fue no haber comprobado su teoría, ya que luego, vino Galileo, subió hasta una torre, arrojó al suelo un trozo de roca y un grano de maíz, y los dos cayeron al piso al mismo tiempo. El le buscó la vuelta a la ley de Newton y encontró la verdad, por eso te repito, nunca te quedes con lo primero que te dicen, aunque te lo digan mil personas juntas.
No sigas al montón, no copies la personalidad de los demás, ni quieras ser como ellos, marcá tu estilo y demostrá que sos diferente, que no tenés la misma forma de pensar que todo el mundo, y que por más distinto que seas, vas a aportar al mundo, mucho más que los demás que siguen al montón sin saber hacia donde van ni hacia donde los lleva la manada.
Y como dice Ricardo Iorio:                                                                                                                                                                                                     “Se vos, no más, que al mundo salvarás, aunque muchos lo hagan difícil”.
 Saludos, Marco Di Mícoli.

lunes, 3 de enero de 2011 en 23:02

No existe Dios.

lunes, 20 de diciembre de 2010 en 21:26

Hasta el Descanso.

Soy mi propio Dios.
Soy mi gobierno y mis creencias,
soy el sentido de mi existencia
y el dueño de mi paciencia.
Porque cargo en mi conciencia
el temor de mi pasado,
mis misterios, mis pecados
y mi suerte mas oscura.
Mis placeres y torturas,
me seguirán hasta el descanso.

sábado, 4 de diciembre de 2010 en 12:19

Estúpidos.

La vida es más que un momento de placer, un nacimiento, y un conjunto de experiencias, o al menos no debería ser solo eso.
La vida no debería basarse en el amor, ni en estar en pareja con alguien, ni en sufrir por una persona, ni en que una persona sufra por vos. Ni en hacer el bien o hacer el mal. Ni en ayudar ni en ser ayudado. Ni en respirar, ni en latidos de un corazón, ni en nada de lo que, para mucha gente, es el significado de la vida.
La vida es un elemento creado por el universo, que lo ayuda a auto conocerse, y por eso, debemos usarla como tal. Debemos conocer el universo, buscar conocerlo, entenderlo y cumplir nuestro objetivo; encontrar la verdad.
Por eso es indignante ver a gente asesinando gente, a gente suicidándose, a gente robandole a gente, porque no es a lo que fuimos creados. Es como si yo creara un software para editar imágenes, y este se rebele, no obstante, comience a reproducir archivos de sonido, ¿se entiende?, no es para lo que fue creado y es ilógico, bueno, asi somos los humanos. Tan lógicos, que somos total y absolutamente ilógicos.
El  ser humano es el mejor y peor invento que el cosmos pudo haber inventado. Somos tan excelentes, tan capaces, tan geniales... pero, aún así, implementamos mal lo que el universo nos dio. No debemos consumir drogas para arruinarnos. No debemos empeorar nuestra estupidez de creer que hacer lo indebido, es lo correcto. No debemos ser tan humanos, y ser un poco más humanos!.
"Hay dos cosas infinitas; el universo, y la estupidez humana, y dudo del universo".
Quisiera ser estrella, para llorar radiaciones que destruyan nuestra indignante idiotez humana.

viernes, 3 de diciembre de 2010 en 23:31

[CHRISTINE]
En sueño él me cantó
En sueños él vino
Esa voz que me llama
Y dice mi nombre
¿Y yo sueño de nuevo?
Por ahora he encontrado-
El Fantasma de la Ópera está ahí
Dentro de mi mente.

[FANTASMA]
Canta una vez más conmigo
Nuestro extraño dueto
Mi poder sobre ti
Crece más fuerte aún
Y aunque te apartes de mí
Para mirar atrás
El Fantasma de la Ópera está ahí
Dentro de tu mente.

[CHRISTINE]
Aquellos que han visto tu cara
Se retiran con miedo
Yo soy la máscara que llevas...

[FANTASMA]
Es a mí a quien oyen...

[JUNTOS]
Mi/Tu espíritu y tu/mi voz
En un combinado
El Fantasma de la Ópera está ahí
Dentro de tu/mi mente.

[CHRISTINE]
Ópera... Cuidado con el Fantasma de la Ópera...

[FANTASMA]
En todas tus fantasías
Siempre supiste
Que hombre y misterio...

[CHISTINE]
Estaban ambos en ti...

[JUNTOS]
Y en este laberinto
Donde la noche es ciega
El Fantasma de la Ópera está ahí/aquí
Dentro de tu/mi mente.

[FANTASMA]
¡Canta, mi ángel de música!
¡¡Canta, mi Ángel!!

viernes, 26 de noviembre de 2010 en 21:50

Demasiado tiempo...


Wrong - Depeche Mode
Equivocado
Nací con el signo equivocado
En la casa equivocada
Con la ascendencia equivocada
Tomé el camino equivocado
Que me llevó a 
tendencias equivocadas
Estuve en el lugar equivocado 
en el momento equivocado
Por la razón equivocada y la rima equivocada
En el día equivocado de la semana equivocada
Utilice el método equivocado con la técnica equivocada
Equivocado
Equivocado

Hay algo malo conmigo
Que no puede ser algo malo conmigo
Intrínsecamente
La combinacion equivocada en los genes equivocados
Alcancé los fines equivocados por los medios equivocados
Fue el plan equivocado
En las manos equivocadas
Con la teoría equivocada por el hombre equivocado
Las mentiras equivocadas, en las vibraciones equivocadas
Las preguntas equivocadas con las respuestas equivocadas
Equivocado
Equivocado

Marchaba a la bateria equivocada
Con la espuma equivocada
Perdiendo a la energía equivocada
Usando todas las líneas equivocadas
Y los signos equivocados
Con la intensidad equivocada
Estuve en la página equivocada del libro equivocado
Con la interpretación equivocada del gancho equivocado
Haciendo el movimiento equivocado, cada noche
Con la melodia equivocada tocada hasta que sonara bien, yeah
Equivocado
Equivocado

Demasiado tiempo
Equivocado

Nací con el signo equivocado
En la casa equivocada
Con la ascendencia equivocada
Tomé el camino equivocado
Que me llevó a tendencias equivocadas
Estuve en el lugar equivocado en el momento equivocado
Por la razón equivocada y la rima equivocada
En el día equivocado de la semana equivocada
Utilice el método equivocado con la técnica equivocada
Equivocado
Equivocado

miércoles, 17 de noviembre de 2010 en 21:36

El otoño me abandona y me presenta tus colores.

Tu respeto, tu paciencia, tus recuerdos y tu ausencia,

dormirán aquí esta noche, y serán ahora míos, 

y no habrá inviernos ni estíos, que presencien mis reproches,

solo mis frases y pensamientos, serán testigos,

de mi deseo más profundo, una noche más contigo.

jueves, 4 de noviembre de 2010 en 20:36

DRAGONES:



EL DRAGÓN EN EL CINE



Los dragones han sido siempre un emblema en el cine de fantasía. A las personas interesadas en este tema escribo algunos títulos de películasen las que aparecen estos seres:
-Dragones y mazmorras.
-Dragonheart (corazón de dragón)
-Dragonheart 2(un nuevo comienzo)
-Dragonriders of Pern
-DragonSlayer
-DragonWorld
-El Imperio del fuego
-Harry Potter y el cáliz de fuego




GRANDES Y PEQUEÑOS




Cada dragón tiene su tamaño, por ejemplo: el dragón africano es gigantesco y el chino es más pequeño pero no deja de ser importante. Los dragones grandes pueden subirse a una colina con el sol a su espalda y su sombra cubriría un pueblo.




 

Los dragones colosales son los que salen aterrorizando poblaciones pero ¿y los pequeños?
Los dragones pequeños aunque no lo parezca son fuertes y se aprovechan de su tamaño para hacer trastadas, como este.
                             
La gente suele confundirlos con vulgares lagartijas porque recogen sus alas y corren muy rápido pero estos pequeños también son Dracos y hay que tratarlos como tales. 



AMANTES DE LOS TESOROS



Los dragones se vuelven locos cuando ven una joya. Si alguna vez encontraras una cueva en la que vive un dragón seguramente estaría llena de joyas pues lo van atesorando. Rubíes, esmeraldas, amatistas, diamantes, ópalos, zafiros,... En esto es parecido a las urracas pues cuando ven algo brillante lo cojen y si alguna persona se atreve a robarles se enfurecen y... ya os imaginais.
     

Además como la tripa es su único punto débil se protegen con las piedras preciosas del tesoro queles cubren esta parte que les dejaba vulnerables a los cazadragones.
                                



¿EXISTIERON LOS DRAGONES?




Para responder a esta pregunta es mejor ver esta imagen y después juzgar.




Parece un dragón ¿verdad?. Aunque los huesos de estos seres se suelen descomponer rápidamente podrían haber quedado algunos restos.
Nuestros antepasados dibujaban y escribían sobre dragones así que ¿por qué no podrían haber existido?
                                                   
Se describen como seres de leyenda pero...¿en realidad lo son?
Puede que una noche tranquila mires por la ventana y veas esto entonces sabras si existen pero mientras habrá que imaginarlo.
                                      



DRAGÓN DE LAS NIEVES








Estos dragones emigran cada año del Ártico al Antártico en busca del frío sobrevolando miles de kilómetros.
Nombre científico: Draco occidentalis martimus.
Guarida: Cueva en un iceberg.
Dimensiones: 12 m de largo, entre 3,5 y 5 m de altura.
Color: Blanco puro o con visos azules o rosados.
Formas de ataque: Ráfaga de aliento helado, cola, garras, cuernos.
Alimentos: Calamar gigante, oso polar, orca, morsa, foca leopardo.



NACIMIENTO



En la primera etapa de gestación en el  huevo el embrión se empieza a formar.


En la segunda los rasgos se perciben con mayor claridad.
En la tercera etapa se desarrola en el morro del feto el "cuerno de leche quele ayudará a romper el huevo.
Al romper la cáscara el cuernito se desprende del recién nacido y ya se puede distinguir en la flecha de la cola y en los dos cuernos si es macho o hembra.
Después se deja al cachorro en un monton de hojas calientes del pequeño nido mientras que los huevos hermanos se empiezan a romper. 
       

DRAGONES CHINOS



 También llamados lungs estos dragones orientales son bastante diferentes a los europeos. Son ceremoniosos, pacíficos y guardianes de antiguas tradiciones. Lanzan el fuego en forma de bolas.




Nombre científico: Draco orientalis
Guarida: gruta submarina
Dimensiones: 13 m de largo; entre 4 y 5 m de altura.
Color: azul, negro, blanco, rojo o amarillo.
Formas de ataque: cuernos, dientes y garras.
Alimentos: Peces y aves, le gusta el cisne asado.



EXPULSIÓN DE FUEGO




1 El dragón tritura rocas fosfáticas con sus mandíbulas tragándolas a su vez.


2 Al llegar al estómago, los jugos gástricos reaccionan y generan un gas inflamable.
3 Cuando el dragón se siente incómodo o acorralado, comprime el estómago haciendo salir el gas.
4 Al pasar por la boca una pequeña chispa inflama el gas que sale al exterior.

CLASES DE DRAGONES
   




Asiáticos: Son largos de cuerpo, tienen dos antenas que parecen bigotes y cuernos de ciervo, un pelo muy sedoso y cola emplumada. Los más conocidos son los chinos o lungs y los tibetanos. 

Americanos: No tienen patas excepto el “incógnito”. La cola de estos dragones hace muchas cosquillas. Suelen ser solitarios. Los más conocidos son el Amphithere, el dragón polilla y el “incógnito”. 

Europeos: Son los más conocidos casi siempre de color verde. Siempre salen comiendo princesas y diezmando ganados; aunque ahora eso da igual. Los más conocidos son el europeo y el “gárgola”.

Colilargos: Son los que tienen la cola larguísima. Suelen vivir en Europa y Asia. Unos en bosques y los otros en estepas. Los más conocidos son el dragón de los lagos y el “cuélebre”. 

Otros: El dragón de las nieves es blanco y expulsa en vez de fuego un aliento helado. 
El dragón africano solo tiene dos patas y son tan grandes que pueden cargar con elefantes. 
El dragón marsupial lleva a sus hijos en una bolsa y salta como los canguros. Exhala humo azul. 




REFERENCIA RÁPIDA




Nombre Científico:  Draco.


Hábitat:  Variado.
Longevidad:  Más de 400 años.
Medidas:  Varían, pero algunos son como ballenas azules.
Distribución:  Todo el mundo

Entrada cortesía de "todosobredragones"

lunes, 1 de noviembre de 2010 en 21:02

Vistas de página en total