DRAGONES:



EL DRAGÓN EN EL CINE



Los dragones han sido siempre un emblema en el cine de fantasía. A las personas interesadas en este tema escribo algunos títulos de películasen las que aparecen estos seres:
-Dragones y mazmorras.
-Dragonheart (corazón de dragón)
-Dragonheart 2(un nuevo comienzo)
-Dragonriders of Pern
-DragonSlayer
-DragonWorld
-El Imperio del fuego
-Harry Potter y el cáliz de fuego




GRANDES Y PEQUEÑOS




Cada dragón tiene su tamaño, por ejemplo: el dragón africano es gigantesco y el chino es más pequeño pero no deja de ser importante. Los dragones grandes pueden subirse a una colina con el sol a su espalda y su sombra cubriría un pueblo.




 

Los dragones colosales son los que salen aterrorizando poblaciones pero ¿y los pequeños?
Los dragones pequeños aunque no lo parezca son fuertes y se aprovechan de su tamaño para hacer trastadas, como este.
                             
La gente suele confundirlos con vulgares lagartijas porque recogen sus alas y corren muy rápido pero estos pequeños también son Dracos y hay que tratarlos como tales. 



AMANTES DE LOS TESOROS



Los dragones se vuelven locos cuando ven una joya. Si alguna vez encontraras una cueva en la que vive un dragón seguramente estaría llena de joyas pues lo van atesorando. Rubíes, esmeraldas, amatistas, diamantes, ópalos, zafiros,... En esto es parecido a las urracas pues cuando ven algo brillante lo cojen y si alguna persona se atreve a robarles se enfurecen y... ya os imaginais.
     

Además como la tripa es su único punto débil se protegen con las piedras preciosas del tesoro queles cubren esta parte que les dejaba vulnerables a los cazadragones.
                                



¿EXISTIERON LOS DRAGONES?




Para responder a esta pregunta es mejor ver esta imagen y después juzgar.




Parece un dragón ¿verdad?. Aunque los huesos de estos seres se suelen descomponer rápidamente podrían haber quedado algunos restos.
Nuestros antepasados dibujaban y escribían sobre dragones así que ¿por qué no podrían haber existido?
                                                   
Se describen como seres de leyenda pero...¿en realidad lo son?
Puede que una noche tranquila mires por la ventana y veas esto entonces sabras si existen pero mientras habrá que imaginarlo.
                                      



DRAGÓN DE LAS NIEVES








Estos dragones emigran cada año del Ártico al Antártico en busca del frío sobrevolando miles de kilómetros.
Nombre científico: Draco occidentalis martimus.
Guarida: Cueva en un iceberg.
Dimensiones: 12 m de largo, entre 3,5 y 5 m de altura.
Color: Blanco puro o con visos azules o rosados.
Formas de ataque: Ráfaga de aliento helado, cola, garras, cuernos.
Alimentos: Calamar gigante, oso polar, orca, morsa, foca leopardo.



NACIMIENTO



En la primera etapa de gestación en el  huevo el embrión se empieza a formar.


En la segunda los rasgos se perciben con mayor claridad.
En la tercera etapa se desarrola en el morro del feto el "cuerno de leche quele ayudará a romper el huevo.
Al romper la cáscara el cuernito se desprende del recién nacido y ya se puede distinguir en la flecha de la cola y en los dos cuernos si es macho o hembra.
Después se deja al cachorro en un monton de hojas calientes del pequeño nido mientras que los huevos hermanos se empiezan a romper. 
       

DRAGONES CHINOS



 También llamados lungs estos dragones orientales son bastante diferentes a los europeos. Son ceremoniosos, pacíficos y guardianes de antiguas tradiciones. Lanzan el fuego en forma de bolas.




Nombre científico: Draco orientalis
Guarida: gruta submarina
Dimensiones: 13 m de largo; entre 4 y 5 m de altura.
Color: azul, negro, blanco, rojo o amarillo.
Formas de ataque: cuernos, dientes y garras.
Alimentos: Peces y aves, le gusta el cisne asado.



EXPULSIÓN DE FUEGO




1 El dragón tritura rocas fosfáticas con sus mandíbulas tragándolas a su vez.


2 Al llegar al estómago, los jugos gástricos reaccionan y generan un gas inflamable.
3 Cuando el dragón se siente incómodo o acorralado, comprime el estómago haciendo salir el gas.
4 Al pasar por la boca una pequeña chispa inflama el gas que sale al exterior.

CLASES DE DRAGONES
   




Asiáticos: Son largos de cuerpo, tienen dos antenas que parecen bigotes y cuernos de ciervo, un pelo muy sedoso y cola emplumada. Los más conocidos son los chinos o lungs y los tibetanos. 

Americanos: No tienen patas excepto el “incógnito”. La cola de estos dragones hace muchas cosquillas. Suelen ser solitarios. Los más conocidos son el Amphithere, el dragón polilla y el “incógnito”. 

Europeos: Son los más conocidos casi siempre de color verde. Siempre salen comiendo princesas y diezmando ganados; aunque ahora eso da igual. Los más conocidos son el europeo y el “gárgola”.

Colilargos: Son los que tienen la cola larguísima. Suelen vivir en Europa y Asia. Unos en bosques y los otros en estepas. Los más conocidos son el dragón de los lagos y el “cuélebre”. 

Otros: El dragón de las nieves es blanco y expulsa en vez de fuego un aliento helado. 
El dragón africano solo tiene dos patas y son tan grandes que pueden cargar con elefantes. 
El dragón marsupial lleva a sus hijos en una bolsa y salta como los canguros. Exhala humo azul. 




REFERENCIA RÁPIDA




Nombre Científico:  Draco.


Hábitat:  Variado.
Longevidad:  Más de 400 años.
Medidas:  Varían, pero algunos son como ballenas azules.
Distribución:  Todo el mundo

Entrada cortesía de "todosobredragones"

lunes, 1 de noviembre de 2010 en 21:02

Vistas de página en total